Son muchos años dedicados a un sector, que nos ha aceptado como un actor más y esto nos ha permitido ganarnos la vida y evolucionar como personas y profesionales. Por una parte estamos satisfechos del trabajo hecho, y por otra somos críticos con nosotros mismos y pensamos que siempre hay espacio para mejorar.
Nuestra visión global del sector nos permite aplicar nuestros conocimientos adquiridos en I+D y con resultados muy satisfactorios para nuestros clientes. Ofrecemos la mejor tecnología y servicio post-venta, permitiendo a nuestros clientes disponer de un sistema seguro y vanguardista para la gestión y control de sus negocios.
Jaume Arcarons
CEO
Hoy en día, en Alvic nos sentimos un referente tecnológico en el sector energético en varios países, pero somos conscientes que hay mucho camino por recorrer todavía. Tenemos la gran satisfacción de haber nacido muy humildes y no queremos perder esta esencia. Hemos aprendido mucho escuchando a nuestros clientes y colaboradores y queremos seguir en esta línea, intentando mejorar día a día en todas nuestras funciones.
Queremos agradecer a todos y cada uno de nuestros clientes y colaboradores, la confianza que depositaron en nosotros, en los inicios, y a los que lo han hecho en este largo camino hasta la actualidad, conscientes que en nuestros inicios, las cosas no fueron fáciles para nadie y agradecidos de la constancia y la fe que la mayoría tuvieron en nuestro proyecto. Es gracias a ellos que estamos donde hemos llegado y no queremos que esto se nos olvide jamás.
El deseo de ofrecer el mejor producto y servicio al sector, han llevado a Alvic a disponer de un equipo con una experiencia y un conocimiento que ha actuado como piedra angular de su expansión y crecimiento.
Permanentemente estamos investigando y, en muchos casos, utilizando los consejos y sugerencias de nuestros propios clientes y colaboradores. Nuestra voluntad es mejorar día a día, sin olvidar la organización interna para ofrecer un servicio posventa que cumpla con las expectativas de todos nuestros clientes.
Alvic dispone de varios Call Center propios repartidos por todas las zonas geográficas donde está presente, con el objetivo de poder ofrecer a los clientes un servicio rápido y personalizado las 24 horas del día durante los 365 días del año.
Constitución de Servicomput, S.A en la calle Morgades de la ciudad de Vic (Barcelona), la sociedad que años después acabaría siendo Alvic Group. Nació como una empresa de informática tradicional, con el desarrollo de software para PYMES como ocupación principal.
En ese momento, el desarrollo de software para PYMES era la ocupación principal de la empresa. Salen al mercado los programas ServiGes y ServiCom.
La empresa también saca al mercado el software ServiFac, exclusivo para carpinterías. Servicomput, S.A. se traslada en las oficinas de la calle Dr. Junyent de Vic (Barcelona).
La oportunidad de desarrollar una aplicación de gestión para una empresa dedicada a la explotación de estaciones de servicio (Movilsa) se llevó a cabo con éxito. Sin ser conscientes de lo que esto supondría en un futuro, se puso la primera piedra de un proyecto referente en varios países.
Empieza el proyecto para el desarrollo de ServiGas, el primer software de gestión para estaciones de servicio.
La empresa responde a la necesidad del sector de una aplicación TPV (Terminal de Punto de Venta) adaptada a las estaciones de servicio, un sistema totalmente autónomo y manual sin conexión a ningún otro dispositivo de control.
Después de esta primera versión, la compañía incluye al sistema la conexión con una consola denominada “Multivideo”, específica para los surtidores de la firma Ein France. De esta forma, Alvic Group consigue ser una de las primeras empresas del momento que dispone de un punto de venta con conexión a una consola de control de surtidores.
Alvic Group se da cuenta que debe disponer de un sistema propio de conexión con otras marcas de surtidores. Nace el Departamento de Ingeniería y se empieza a trabajar en comunicaciones y hardware propios, como la Consola Alvic y el concentrador HCP.
La empresa desarrolla esta consola universal junto a un colaborador de Alicante. En este momento nace la marca Alvic (Alicante y Vic) y abren las primeras delegaciones. También nace el software CAR3 para centros de distribución.
Alvic Group abre las primeras sedes internacionales en Oporto y Ciudad de México, junto a las nuevas oficinas centrales en Centelles. El nuevo proyecto en América tiene la misma filosofía y objetivos que en Europa, pero con los productos totalmente adaptados a las necesidades del país.
La empresa evoluciona en los mercados latinoamericanos, mientras que en la Península Ibérica lanza su primer terminal OPT.
Alvic Group saca al mercado el primer terminal de autoservicio Autofuel, el OPT más vendido de la Península Ibérica.
La empresa sigue ampliando su red con la incorporación de nuevas delegaciones en la Península Ibérica y en Latinoamérica, consolidando así su presencia.
La empresa inicia su actividad en África. Las aplicaciones evolucionan hacia las nuevas y actuales Octan Office, para estaciones de servicio, y Heptan para centros de distribución.
Alvic Group aumenta su presencia en la Península Ibérica con la inauguración de las oficinas de Madrid y Galicia.
La empresa entra en los mercados de Sudamérica con la creación de Alvic Perú. También se amplía la presencia en México con la creación de Coltan Invest.
Alvic Group cuenta con un departamento de I+D+i desde la apertura de Development Factory & Research (DFR). Especialistas multidisciplinares desarrollan íntegramente los equipos: diseño, software o firmware, electrónica, componentes, etc.
Alvic Group culmina la adquisición de Fullgas y adquiere la totalidad de la división informática de esta empresa.
La presencia de Alvic Group en Sudamérica crece con la instauración de DFR Colombia en Bogotá. La empresa también inicia proyectos relacionados con las nuevas energías, como la electricidad, el gas y el hidrógeno.
Alvic celebra los 35 años de su nacimiento con la presencia más amplia del sector en la Península Ibérica y con la expansión internacional hacia más de 15 países. Con la tecnología como piedra angular de un proyecto en renovación constante, Alvic se ha convertido en una referencia importante en el sector de la energía.
En la actualidad, la empresa también trabaja para ser uno de los promotores y actores del cambio energético, aportando su experiencia a la transformación del sector.
Los clientes son, sin duda, el principal activo de Alvic, representados por pymes, grandes empresas y multinacionales.
Alvic està presente en más de quince paises del mundo, para acompañarte siempre allá donde vayas:
Sedes principales
Península Ibérica
México
Centro América y Caribe
Perú
Colombia